6 Universidades Públicas con Carrera de Psicología en México

Universidades Públicas con Carrera de Psicología; la psicología es una ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales de los seres humanos y otros animales. Es una disciplina que abarca diversos campos de aplicación, como la educación, la salud, el trabajo, el deporte, la justicia y el arte. La psicología también busca comprender y mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas.

Te puede interesar: Universidades Privadas SLP

Si te interesa estudiar esta carrera, en México hay muchas opciones de universidades públicas que la ofrecen. Aquí te presentamos seis de ellas, con información sobre sus planes de estudio, requisitos de ingreso y costos.

1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

La UNAM es una de las universidades más prestigiosas y reconocidas de Latinoamérica. Su licenciatura en psicología tiene una duración de ocho semestres y se imparte en la Facultad de Psicología, ubicada en Ciudad Universitaria. El plan de estudios se divide en tres áreas: básica, optativa y terminal. La básica comprende asignaturas como biología, estadística, psicología general, psicometría y metodología. La optativa permite al estudiante elegir entre 12 campos de formación: clínica, educativa, social, laboral, neuropsicología, psicoanálisis, psicología de la salud, psicogerontología, psicología del arte, psicología ambiental, psicología forense y psicología del deporte. La terminal consiste en un trabajo recepcional que puede ser una tesis, un informe de prácticas profesionales o un examen general de conocimientos.

Para ingresar a la UNAM se debe presentar el examen de selección que se aplica dos veces al año, en febrero y junio. El costo de inscripción es de $450 pesos y el examen tiene un valor de $400 pesos. La cuota semestral es de $0.50 centavos.

2. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

La UAM es otra de las universidades públicas más importantes del país. Su licenciatura en psicología se ofrece en tres unidades: Iztapalapa, Xochimilco y Cuajimalpa. El plan de estudios tiene una duración de 12 trimestres y se organiza en cuatro ejes: formación general, formación básica disciplinar, formación profesionalizante e integradora y formación optativa abierta. El eje de formación general incluye materias como filosofía, sociología, antropología y ética. El eje de formación básica disciplinar aborda temas como historia, teorías, métodos y técnicas de la psicología. Además, el eje de formación profesionalizante e integradora permite al alumno profundizar en alguna de las siguientes áreas: clínica, educativa, social-comunitaria o laboral-organizacional. El eje de formación optativa abierta ofrece asignaturas complementarias o afines a la psicología.

Para ingresar a la UAM se debe presentar el examen de selección que se aplica tres veces al año, en abril, agosto y diciembre. El costo de inscripción es de $600 pesos y el examen tiene un valor de $500 pesos. La cuota trimestral es de $2 pesos.

3. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)

La UAEM es la máxima casa de estudios del Estado de México. Su licenciatura en psicología se imparte en seis sedes: Toluca, Atlacomulco, Ecatepec, Tenancingo, Valle de Chalco y Valle de México. El plan de estudios tiene una duración de ocho semestres y se compone de cuatro áreas: básica común obligatoria, básica particular obligatoria, especializante optativa y terminal obligatoria. El área básica común obligatoria comprende asignaturas como matemáticas, informática, inglés y metodología. Además, el área básica particular obligatoria abarca temas como biopsicología, desarrollo humano, aprendizaje y memoria, personalidad y motivación. El área especializante optativa permite al estudiante elegir entre cuatro opciones: clínica-salud mental, educativa-orientación vocacional, social-comunitaria o laboral-organizacional. El área terminal obligatoria consiste en un trabajo recepcional que puede ser una tesis, un informe de prácticas profesionales o un examen general de conocimientos.

Para ingresar a la UAEM se debe presentar el examen de selección que se aplica dos veces al año, en marzo y septiembre. El costo de inscripción es de $1,000 pesos y el examen tiene un valor de $800 pesos. La cuota semestral es de $1,500 pesos.

4. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

La UANL es la tercera universidad pública más grande de México y la más importante del noreste del país. Su licenciatura en psicología se ofrece en la Facultad de Psicología, ubicada en el Campus Mederos. El plan de estudios tiene una duración de ocho semestres y se divide en tres áreas: básica, profesional y terminal. El área básica incluye asignaturas como biología, estadística, psicología general, psicometría y metodología. Por último, el área profesional permite al alumno elegir entre cinco opciones: clínica, educativa, social, laboral o neuropsicología. El área terminal consiste en un trabajo recepcional que puede ser una tesis, un informe de prácticas profesionales o un examen general de conocimientos.

Para ingresar a la UANL se debe presentar el examen de selección que se aplica dos veces al año, en febrero y agosto. El costo de inscripción es de $1,500 pesos y el examen tiene un valor de $1,200 pesos. La cuota semestral es de $3,000 pesos.

5. Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)

La UASLP es la universidad pública más antigua del centro-norte de México. Su licenciatura en psicología se imparte en la Facultad de Psicología, ubicada en el Campus Ponciano Arriaga. El plan de estudios tiene una duración de 10 semestres y se organiza en cuatro áreas: básica, optativa, terminal y complementaria. El área básica comprende asignaturas como biología, estadística, psicología general, psicometría y metodología. Además, el área optativa permite al estudiante elegir entre cuatro campos de formación: clínica, educativa, social o laboral. El área terminal consiste en un trabajo recepcional que puede ser una tesis, un informe de prácticas profesionales o un examen general de conocimientos. Por último, el área complementaria ofrece asignaturas electivas o extracurriculares.

Para ingresar a la UASLP se debe presentar el examen de selección que se aplica dos veces al año, en febrero y agosto. El costo de inscripción es de $1,000 pesos y el examen tiene un valor de $800 pesos. La cuota semestral es de $2,000 pesos.

6. Universidad Autónoma de Guadalajara (UDG)

La UDG es la segunda universidad pública más grande de México y la más importante del occidente del país. Su licenciatura en psicología se imparte en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), ubicado en el Campus Belenes. El plan de estudios tiene una duración de 10 semestres y se estructura en tres áreas: básica común obligatoria, básica particular obligatoria y especializante optativa. El área básica común obligatoria comprende asignaturas como matemáticas, informática, inglés y metodología. El área básica particular obligatoria abarca temas como biopsicología, desarrollo humano, aprendizaje y memoria, personalidad y motivación. Además, el área especializante optativa permite al estudiante elegir entre cinco opciones: clínica-salud mental, educativa-orientación vocacional, social-comunitaria, laboral-organizacional o neuropsicología. Por último, el área terminal consiste en un trabajo recepcional que puede ser una tesis, un informe de prácticas profesionales o un examen general de conocimientos.

Para ingresar a la UDG se debe presentar el examen de selección que se aplica dos veces al año, en febrero y agosto. El costo de inscripción es de $500 pesos y el examen tiene un valor de $400 pesos. La cuota semestral es de $1,500 pesos.

Gracias por leer nuestro artículo sobre Universidades Públicas con Carrera de Psicología.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar