¿Quieres saber todo sobre Beca para el Bienestar de las Familias 2023? Aquí puedes conocer todo lo relacionado con este programa dirigido a niños y jóvenes menos de 18 años, que se encuentren cursando sus estudios en el Ciclo Escolar este nuevo año 2023;además de pertenecer a una familia de escasos recursos económicos que viven en localidades prioritarias.
Requisitos de la Beca Bienestar Benito Juárez 2023
Si quieres que uno de tus hijos sea parte de las Becas para el Bienestar de las Familias 2023; debes saber que hay algunos parámetros que debes seguir. Por tal razón te enumeramos cuáles son esos requisitos que deben cumplir para ingresar a esta Beca en México:
- Es obligatorio que la familia resida en una localidad prioritaria.
- El estudiante debe tener menos de 18 años de edad; también pueden participar niños menores de 6 años de edad que residan en localidades prioritarias.
- También el niño, niña o adolescente debe encontrarse inscrito en una institución de educación básica; es decir, educación inicial, preescolar, primaria y secundaría.
- El estudiante no puede estar recibiendo ningún otro beneficio o beca por parte de la Coordinación Federal, Administración Pública u otra dependencia.
- La familia debe demostrar que su condición económica es de pobreza extrema; exceptuando aquellas familias que residen en localidades priorizadas y también quedan exentos aquellos niños que reciben servicios del MEVyT 10-14 del INEA.
Monto entregado por la Beca para el Bienestar de las Familias de Educación Básica 2023
La suma total que se entregara a cada familia beneficiada es de 1.680.00 MXP, que se cubrirá en dos parcialidades o mensualidades de 875.00 MXP cada una. Los pagos se entregaran a los padres de familia sin importar cuantos hijos por familia estén cursando estudios. Este beneficio se recibirá mediante una tarjeta, la que se le hará llegar personalmente una vez que ya estén formando parte de la Beca.
¿Cómo solicitar una Beca para el Bienestar de las Familias 2023?
Lo primordial y sumamente necesario es que los beneficiarios hagan parte de un censo el cuál es realizado por parte del Gobierno Federal, el cuál consiste en ir al domicilio del estudiante para corroborar la información suministrada.
Si por alguna causa el estudiante no se encuentra el día de la visita para el Censo del Bienestar, debe realizar el registro en la institución educativa donde se encuentra inscrito. Si presentas algún inconveniente con el lugar de viviendo o el niño o niña no estudia en una localidad prioritaria, puede utilizar los siguientes medios a la atención de la demanda ciudadana:
- Mediante una llamada telefónica: no importa en que lugar del país te encuentres, puedes llamar al 55 11 62 0300, ya que es la línea de Atención Ciudadana del Programa.
- De manera escrita: puedes realizar un escrito libre, con la petición y los datos de información de identificación del ciudadano. Dicha queja, inconformidad, sugerencia o reconocimiento puedes enviarlo a:
- Dirección de las Oficinas de Representación o a sus sedes auxiliares correspondientes, las cuales puedes consultar en el siguiente enlace: http://dgcst.becasbenitojuarez.gob.mx/sidgao/Sistemas/SISAC/Delegaciones.
- O la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez a la siguiente dirección que es la de Atención Ciudadana: Av. Insurgentes Sur No. 1480, 1er. Piso. Colonia Barrio Actipan, Demarcación Territorial Benito Juárez, Ciudad de México. Código Postal 03230.
- Personalmente: En la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez o en sus sedes auxiliares.
- Mediante los Medios Electrónicos: Por último, también puedes ingresar al Sistema Mi Beca Benito Juárez y seguir los siguientes pasos:
- Irte a la sección ¿Tienes alguna duda? ¡Escríbenos! y dar clic,
- Debes colocar tus datos personales y datos dónde te puedan contactar, por lo que es necesario que sean actualizados (tanto el número telefónico y tu correo electrónico); en os campos de datos personales y procedencia, respectivamente.
- Selecciona el Programa que corresponde, Educación Inicial, Primaria o Secundaria.
- En «TEMA» selecciona «SOLICITUD DE BECA«.
- Te aparecerá un cuadro de texto donde debes explicar detalladamente tu solicitud.
- Y por último, da clic en el botón enviar.
¿Quiénes pueden recibir una Beca para el Bienestar de las Familias 2022?
A todos aquellos estudiantes, bien sea niño, niña o adolescente, que se encuentren dentro del territorio mexicano que cursen el preescolar, el ciclo primario y la secundaria. El motivo es beneficiar a familias en situación de pobreza extrema, con integrantes que cursen el nivel de Educación Básica desde recién nacidos hasta los 18 años.
Objetivo principal de las Becas para el Bienestar de las Familias Educación Básica 2022
Se trata principalmente de apoyar a los estudiantes Mexicanos que cursen el ciclo de estudios Básicos el cual esta comprendido por el preescolar (también conocido por Kinder), la primaria y la secundaria.
El apoyo económico se les hace llegar a los padres de familia, teniendo así la oportunidad de mantener a sus hijos mientras estos cursan sus estudios; disminuyendo así el abandono escolar que es tan común en el país.
Canales para Contactar con el Programa Becas para el Bienestar de las Familias 2023
Para obtener mas información acerca de este beneficio puedes visitar el sitio web oficial de este apoyo educativo. Además infórmate sobre el programa Beca Benito Juárez Educación Básica, ya que hemos preparado un artículo con todos los detalles del mismo.