Becas Santander Tech Woman: Empoderando a las Mujeres en la Tecnología

¿De qué se tratan las Becas Santander Tech Woman?

Las becas Santander Tech Woman se centran en la formación en informática, marketing digital y gestión de proyectos para fomentar la tasa de empleo. Gracias a la Universidad Santander, se están desarrollando cinco programas de becas globales para más de 1.500 estudiantes y jóvenes profesionales totalmente online para aportar soluciones y herramientas que les ayuden a mejorar su empleabilidad.

¿A quién va dirigida Becas Santander Tech Woman?

Las Becas Santander Tech Woman están dirigidas a estudiantes que estén completando una licenciatura, diploma o doctorado en una universidad mexicana pública o privada. Con interés en desarrollar habilidades tecnológicas. Estas becas tienen como objetivo mejorar tu competitividad en el contexto actual, marcado por la pandemia del Covid-19, en la que el desempleo entre los jóvenes aumentó y aceleró el proceso de transformación del mercado laboral.

Monto de las Becas Santander Tech Woman

Este es un programa que cubre el 100% del costo de los cursos, acompañamiento y reuniones con actores clave. Esto significa que no hay costos para el curso, que vale alrededor de 7.500 euros. Solo en el sector de la educación, la compañía ha movilizado 30 millones de euros a través de las universidades de Santander para apoyar proyectos de investigación para el desarrollo de vacunas, fármacos y nuevas técnicas de diagnóstico. Apoyando a los estudiantes en situaciones económicas desfavorables y trabajar en el fortalecimiento del sistema universitario en su transformación digital.

¿Cuáles son los requisitos de este programa de becas?

Antes de mencionar los requisitos, es muy importante enfatizar que para participar en este programa se debe completar una licenciatura, doctorado o doctorado de cualquier universidad mexicana pública o privada. Puede postularse a estudiantes de pregrado siempre que estén en uno de los siguientes perfiles:

a) Estudiantes que hayan completado más del 50% del trabajo del curso.

b) Estudiantes que realicen su servicio social o que formen parte de programas laborales como becarios.

c) Estudiantes que estén por completar su carrera universitaria o que estén a punto de graduarse, como máximo un año después de finalizar sus estudios.

Al momento de la inscripción, los interesados ​​deben cumplir con los siguientes requisitos y documentos para realizar su solicitud:

  1. Expediente escolar actualizado: emitido por los servicios escolares de la institución de origen (kardex) y con un promedio mínimo de 8.5. Se considerarán formatos digitales válidos y / o documentos con sello institucional.
  2. Carnet de estudiante vigente: expedido por la institución en la que estás estudiando.
  3. Resultados del Diagnóstico de Habilidades Tecnológicas (DCT): previo a la inscripción, el alumno deberá realizar su diagnóstico en el sitio web oficial. Según la trayectoria educativa de interés. Al finalizar, recibirás un documento que acredita tu calificación final para poder subir este certificado al sitio de registro. Además, el alumno puede realizar cualquier DCT que considere oportuno. Sin embargo, solo puede adjuntar los resultados de la ruta de aprendizaje a la que desea aplicar.
  4. Exposición de motivos: hasta 200 palabras en las que el interesado explicará las razones que lo motivaron a participar en el programa.

También te recomendamos ver las siguientes entradas: Beca Tu Tablet para Estudiar UNAM y Becas con Propósito Universidad Tecmilenio.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar