¿En qué consiste el Curso de Estadística y Probabilidad UNAM?
Los interesados que quieran ingresar al curso de estadísticas y probabilidad UNAM, tendrán la capacidad de determinar cuantitativamente la posibilidad de que un suceso o experimento produzca un determinado resultado. Asimismo, en el desarrollo del curso podrás incrementar tus conocimientos y habilidades. Las cuales te serán de mucha utilidad en tu paso por la licenciatura y en tu vida profesional.
Composición del Contenido de este Curso de Estadística y Probabilidad UNAM
Conceptos previos: Se detallarán las nociones básicas y se iniciará la construcción de la representación tabular y gráfica de la información estadística utilizando un ejemplo sencillo que implica la sistematización de datos numéricos y no numéricos dentro de un contexto.
Obtención, descripción e interpretación de información estadística: Se conocerán todos los procedimientos aplicados para construir las medidas estadísticas mediante un ejemplo dentro de un contexto.
Obtención e interpretación de información estadística con datos bivariados: En el siguiente módulo se trabajará inicialmente con dos variables numéricas; para afianzar los conceptos y aplicaciones correspondientes a los temas de regresión lineal y correlación. Además, de las representaciones e interpretaciones propias del trabajo con variables cualitativas.
Azar: modelación y toma de decisiones En este módulo se explicarán los primeros conceptos de probabilidad a partir de un ejemplo sencillo y se utilizarán las tablas de doble entrada para construir las primeras definiciones para de esta forma, desarrollar los eventos simples y compuestos de un espacio muestral.
Modalidades de Ingreso al Curso de Estadística y Probabilidad
Este curso es totalmente online, puedes ingresar a la página oficial de Coursera ya que es la plataforma donde se imparte el curso e inscribirte en el momento que desees; además puedes estudiar a tu ritmo, este curso dura aproximadamente 28 horas.
Características Generales Curso de Estadísticas y Probabilidad UNAM
- Las lecciones en formato de videoconferencias con las que se explica el contenido teórico.
- Actividades complementarias y textos que respaldan lo explicado en clases.
- Cuestionarios de evaluación, que deben ser respondidos y aprobados puede acceder a la siguiente lección.
- Examen final para evaluación global del curso.
Información de Contacto con la UNAM
- Centro de Atención a Usuarios (CAU): Lunes a viernes de 9 a 20 horas.
- Teléfonos: +(52)(55)5622 8099 desde la Cd. de México, o al 01(800) 900 8626 lada sin costo.
- Correo electrónico: [email protected].
Échale un vistazo al artículo de Becas a la Manutención UNAM 2022.