¿Qué es el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
Programa Jóvenes Construyendo el Futuro; tiene como objetivo insertar a aquellos jóvenes que no estudian, ni trabajan al mundo laboral. Esto se logra con la ayuda de diferentes empresas que están en búsqueda de aprendices; por lo que el aspirante debe regirse bajo las modalidades de la empresa en la cuál sea aceptado.
Este año el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro contará con un aumento del 22% en el monto otorgado mensualmente. Quiénes deseen ser parte de este programa, deben saber que pasarán por un proceso de capacitación de al menos un año; si el aspirante cumple con dicha formación podrá recibir de manera mensual, un pago por el monto $5.258,00 pesos mexicanos. El pago se realiza normalmente el día 13 de cada mes, por lo que el primer pago, teniendo en cuenta el aumento, se espera que se realice el 13 de enero.
¿Cómo funciona el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
A continuación, mostraremos cómo es el funcionamiento de esta ayuda; para que así sepas cada detalle y decidas ser participante o no de dicho programa. Primeramente es necesario indicar que son dos los actores principales, los que sobresalen en esta beca o formación: Jóvenes con edades entre 18-29 años, que no tengan trabajo ni se encuentren estudiando; y el otro es la empresa que requiere de un aprendiz.
¿Cuáles son los requisitos y condiciones para ingresar al Programa?
- Como ya lo mencionamos anteriormente, tener entre 18 y 29 años, no estudiar ni trabajar.
- Asistir a la formación en los días y horarios establecidos por el Centro de Empleo. Las formaciones tienen lugar 5 días a la semana, de 5 a 8 horas al día.
- Respetar las normas del centro de trabajo.
- Evaluar el trabajo del mentor mensualmente.
Pasos de Registro de Aspirantes al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Empecemos por indicar cuáles son los pasos, que debe seguir el joven que desea ser parte de este programa y también los requerimientos que exige él mismo:
- Como ya se se indicó, las personas que desean ser parte de Jóvenes Construyendo el Futuro; deben tener una edad entre los 18 y 29 años; además de no encontrarse trabajando ni estudiando.
- Si aspirante cumple con las condiciones antes mencionadas; deberá realizar su solicitud o registro en la página oficial del programa. En dicho registro, debe colocar toda la información solicitada por el sistema; se recomienda colocar datos actualizados, ya que de ser seleccionado se le contactará por los mismos.
- Una vez se realice la inscripción, el STPS validará los datos suministrados por el aspirante. Ya luego selecciona la vacante y postúlate.
- Se te dará una primera cita con el tutor de la empresa en la que te postulaste.
- Al ser seleccionado, debes realizar una capacitación de al menos un año.
- Una vez termines la capacitación, puedes optar por un puesto fijo en la empresa, si existe la vacante. Además recibes un certificado donde se indicará que terminaste el programa con éxito.
Pasos de Registro de Empresas al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro
- Aquellas entidades que desean contratar a un aprendiz con esta modalidad de ingreso, debe ser empresas, organizaciones o instituciones legalmente constituidas.
- Al igual que el aspirante, la empresa (mediante un tutor); debe realizar un proceso de registro en la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro.
- STPS valida los datos, para así permitirle a la empresa; recibir las postulaciones de los aspirantes, y así seleccionar al indicado.
- Se realiza una primera entrevista con el aspirante.
- Empieza la capacitación de un año como máximo del aprendiz.
Características del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Por último, realzaremos las características principales de este tipo de ayuda o programa juvenil mexicano:
- Se garantiza la capacitación en el ámbito laboral a los seleccionados.
- Las empresas pueden tener al aprendiz por máximo un año.
- Los Aprendices reciben un pago mensual de $5.258,00 pesos mexicanos con el beneficio del IMSS.
- La empresa tendrá jóvenes que aportarán al crecimiento de la misma.
- Al concluir la capacitación se entrega el certificado de culminación, que sirve para mejorar su perfil laboral.
- El beneficiado contara con un seguro de Salud.
- También tendrán acceso a actividades recreativas y culturales.
- Durante los 12 meses tendrás la oportunidad de cambiarte una vez, si no te gusta, a otro Centro de trabajo. Sólo tendrás dos oportunidades.
Lee también Becas BBVA para Chavos que Inspiran.